In The Still Of The Night
Un thriller de amor y misterio donde la danza se convierte en el lenguaje de los recuerdos.
Ficha artística
- Coreografía: Matthew Golding.
- Bailarines: Lucia Lacarra y Matthew Golding.
- Música: The Five Satins, Philip Glass, Ben E. King & The Drifters, Édith Piaf, Max Richter, The Righteous Brothers y The Ronettes.
- Vídeo: Valeria Rebeck, The Black Cactus & Otto.
- Fotografías: Leszek Januszewski.
- Estreno absoluto: Theater Dortmund (Alemania), 16 de octubre de 2021.
Argumento
Un viaje nocturno junto a las estrellas mundiales del ballet Lucia Lacarra y Matthew Golding, convertido en una sorprendente historia de amor y de suspense, en la que pasado y presente se dan la mano para iluminar los escondites emocionales de ambos protagonistas. Ése es el hilo argumental de In The Still Of The Night, producción estrenada en Dortmund el 16 de octubre de 2021.
La obra cuenta una historia a dos tiempos, entremezclando la realidad con los recuerdos y ensoñaciones del protagonista. Escena tras escena, él irá desenmarañando la madeja hasta desentrañar el misterio de lo acontecido en la oscuridad de aquella noche.
No es casual que el espectáculo tome su título de la canción In The Still Of The Night del grupo The Five Satins, porque la atmósfera de los años 50 y 60 del pasado siglo contagia a toda la producción. La banda sonora trasladará al espectador a esa época, gracias a grandes éxitos de la música norteamericana como Be My Baby de The Ronettes, Unchained Melody de The Righteous Brothers y This magic moment de Ben E. King & The Drifters.
Además, la canción francesa estará representada por la inconfundible voz de Édith Piaf en Non, je ne regrette rien. El contrapunto vendrá de la mano de la música minimalista de dos compositores contemporáneos: el norteamericano Philip Glass y el alemán Max Richter.
La exquisita interpretación de Lucia Lacarra en In The Still Of The Night fue recompensada con el premio Max como mejor intérprete femenina de danza en los XXV Premios Max de las Artes Escénicas.